Qué rica receta de SUSHI — Maki de Pepino, sencilla de hacer y deliciosa
Ingredientes
- Arroz
- Vinagre de arroz
- 1 pepino
- Alga nori
- Guantes
- Asterilla
Preparación
- Lavamos el arroz 4 veces antes de hacerlo.
- Para hacer sushi, no te sirve arroz basmati ni arroces especiales.
- Con usar arroz del carrefour o Mercadona o lo que sea, y que no sea bomba.
- Una vez hecho el arroz lo ponemos en un tupper grande o una fuente para que quede bien extendido.
- Y le ponemos el vinagre de arroz.
- Hoy he hecho 400gr, así que le puesto 135 gr de vinagre.
- Este es el vinagre que utilizo, y lo compró en un supermercado chino.
- Utilizo este porque la mezcla de azúcar y sal es perfecta.
- El sabor no queda muy avinagrado y está riquísimo.
- Hay que enfriar el arroz. ¿Cómo lo hago? Yo pongo el tupper delante de un ventilador que va girando de manera que me enfría el arroz en 5 minutos.
- Es simple, hay que ponerlo por ejemplo encima de la mesa aguantandolo con algo y el ventilador que vaya girando, al cabo de unos 3 minutos lo tocamos, estará fresquito, pues lo removemos para que acabe de enfriarlo y a los dos minutos estará todo fresco y listo para manipular.
- Ponemos film dándole vueltas a la asterilla de manera que quede bien cubierto.
- Este es el truco para que el arroz no se quede entre los palos y tengas que tirarlo al acabar de utilizarlo.
- Nos ponemos guantes y nos echamos un poco de aceite de oliva.
- Principalmente es para que puedas manipular el arroz sin ningún problema.
- Cortamos el alta nori por la mitad.
- El error que cometemos todos cuando empezamos es que hacemos el sushi con todo el alga y claro, salen unos rollazos que cualquiera se acaba un rollo…
- Cortamos los ingredientes que vayamos a utilizar.
- En este caso sólo utilizaremos el pepino.
- Ponemos el alga encima de la asterilla de manera que la parte rugosa quede encima, y la parte lisa por debajo.
- Y si os fijáis en el alga hay líneas y súper importante que la línea de arriba sea la que más separada está del final del alga.
- Ponemos el arroz y para hacer el maki utilizamos esa línea de arriba como pauta.
- Lo ponemos de manera que no quede mucho arroz pero que tampoco se vea el alga de debajo.
- Con ayuda de la asterilla lo cerramos hasta cuando acaba el arroz y lo apretamos.
- Apretamos de lado a lado y sin soltarlo.
- Levantamos parte de la asterilla sin soltar el rollo, y ponemos un poco de agua para poder cerrar el rollo, te mojas un par de dedos, el índice y el corazón y vas mojando sin tampoco empaparlo.
- Lo cerramos y apretamos.
- Lo ponemos a un lado y al otro y apretamos con la mano los lados para que no caiga el arroz de los lados.
- Para cortarlo, cogemos el cuchillo que más corte y por la mitad.
- Cuando lo tengamos cortado por la mitad, lo ponemos arriba de la otra mitad, y cortamos.
- Hacemos lo mismo hasta que tenemos los 8 dados.