¡En La Magia del Sabor nos encantan los bizcochos! BIZCOCHO DE LIMÓN 😋
Si me lees, déjame un “hola” o algo
Ingredientes
- Yogur de limón – 125 mililitros
- Limón – 1 unidad
- Harina de trigo – 3 medidas yogur
- Azúcar – 2 medidas yogur
- Aceite de girasol – 1 medida yogur
- Huevos – 3 unidades
- Levadura química – 15 gramos
Preparación
- En primer lugar, rallamos la corteza de un limón. A mí me gusta que la ralladura sea lo más fina posible para que aporte sabor pero que, a la hora de comernos un trozo, apenas se aprecie en la masa. Reservamos.
- Cascamos los huevos y echamos su contenido en un cuenco. A continuación, y haciendo uso de un vaso vacío de un yogur de 125 mililitros, añadimos 2 vasos de azúcar. Con la ayuda de una batidora manual, batimos ambos ingredientes hasta que el azúcar se disuelva y obtengamos una mezcla espumosa.
- Añadimos el yogur y continuamos batiendo hasta que se incorpore a la mezcla. Ahora, vertemos en el cuenco una medida de aceite. Batimos hasta que se incorpore.
- En otro cuenco, ponemos 3 medidas de harina de repostería y la levadura química. Mezclamos para que la levadura se distribuya de manera uniforme. Con la ayuda de un colador, tamizamos la harina directamente sobre el otro cuenco. Incorporamos poco a poco la mezcla de harina y levadura mientras continuamos batiendo para que la harina sea absorbida por los ingredientes líquidos.
- Una vez que hemos incorporado toda la harina, echamos en el cuenco la ralladura de limón y mezclamos para que se distribuya de manera uniforme. Ponemos el horno a calentar a 180ºC.
- Engrasamos un molde para horno. Podéis usar un poco de mantequilla o de aceite (oliva o girasol). Una vez engrasado, lo espolvoreamos con harina de modo que cubra todo el molde. Retiramos el exceso de harina.
- Finalmente, vertemos la masa en el molde. Llevamos al horno. Horneamos, a 180ºC, durante un tiempo aproximado de 40 minutos o hasta que la masa esté cocida.
- Comprobamos el punto de cocción pinchando un palillo en el bizcocho y observando si, al retirarlo, presenta restos de masa, si así fuese, prolongamos el horneado unos minutos.
- Una vez que la masa esté cocida, retiramos el molde del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla metálica antes de desmoldar nuestro bizcocho. Una vez frío, desmoldamos y servimos.
Tips
Cantidades calculadas usando como medida el vaso de un yogur de 125 mililitros.